
El robot que lleva 9 años sobre la superficie marciana, y que tan solo fue pensado para una misión de 90 días, el Opportunity, no deja de sorprendernos con los descubrimientos que viene realizando. Por estos momentos ha abandonado una zona por la que deambulo durante casi dos años, y ahora se encuentra explorando otra área en donde hay un objetivo muy interesante.
En esta nueva zona existe una superficie de contacto formada en condiciones acidas y húmedas hace mucho tiempo, y otra capa rocosa, aun más antigua que, al parecer, se formo en un ambiente húmedo con un pH más neutro.
Esta superficie de contacto entre ambas capas, pudo almacenar datos sobre un cambio en las condiciones medio ambientales que se produjeron hace millones de años en nuestro vecino Planeta Rojo. El área en cuestión se encuentra al pie de una ladera orientada hacia el norte, Solander Point.
Es importante señalar que el Opportunity ha sobrevivido a cinco inviernos marcianos, desde que llego en enero de 2004, y se intenta hacer todo lo posible para que sobreviva el próximo también. Estar en una ladera orientada hacia el norte, inclina los paneles solares del autómata hacia la franja del cielo propicia para recibir más cantidad de luz, estrategia que le permite al robot obtener un importante aporte de energía.
Fuente: NoticiasdelaCiencia.com
El artículo Opportunity examina rocas en Marte ha sido originalmente publicado en Robotikka.