
La misión que partió en el mes de abril del año 2003, con el objetivo de estudiar la evolución y los cambios que se producen en las galaxias, llego a su fin. La Agencia Espacial estadounidense anuncio que el telescopio espacial Galaxy Evolution Explorer (GALEX) fue desactivado en forma definitiva, tras pasar más de una década prestando servicios.
El observatorio orbital fue lanzado el 28 de abril de 2003 para que analizase las galaxias y los procesos de formación estelar. De acuerdo a informes entregados por la NASA, Galex, cumplió ampliamente las expectativas e incluso dijeron que se le extendió tres veces su vida útil.
“El telescopio ha cartografiado y estudiado galaxias y sistemas de estrellas en ultravioleta, la luz que no podemos ver con nuestros propios ojos”, señala Jeff Hayes, responsable del proyecto en Washington. La sonda permanecerá en órbita por un término no menor a 65 años más, para luego precipitarse a la Tierra y desintegrarse completamente en el reingreso a la atmosfera.
Fuente: LaTercera.com
El artículo Desactivan el telescopio espacial Galex ha sido originalmente publicado en Robotikka.