
Durante un seminario de artes mediales, se darán cita artistas de todo el mundo. Se trata de una serie de robots que emiten diversos sonidos a partir de estímulos gráficos y lumínicos. De visita en Chile, en el marco del Primer Seminario Internacional de Artes Mediales, organizado por el Consejo de la Cultura y las Artes, la Universidad de Chile y Santiago Makerspace; el artista alemán Karl Heinz Jeron, impartirá desde hoy lunes y hasta el jueves, un taller donde cada participante fabricara su propio robot sonoro.
El resultado de este proyecto será un concierto electrónico gratuito que se llevara a cabo el 11 de julio, a las 22hs, en la sede de Stgo. Makerspace. El objetivo de este seminario es que la gente les pierda el temor a las nuevas tecnologías. Entre los diversos invitados se encuentra el estadounidense Phillip Stearns, quien es reconocido por sus investigaciones en torno al arte glitch.
Se denomina glitch a un error de compresión en imágenes y videos que deforma las figuras a través de la alteración de sus pixeles. “Mediante un software, Stearns corrompe las imágenes de manera controlada, con el fin de transformar el error en una propuesta estética”, señala la directora de Stgo Makerspace, Claudia González.
Fuente: LaTercera.com
El artículo Orquesta de robots ha sido originalmente publicado en Robotikka.